LO MÁS DESTACADO

FILIPINAS

viernes, 28 de septiembre de 2018

TAILANDIA


Tailandia es sin lugar a duda, uno de los destinos mas famosos dentro del Sudeste Asiático, ya sea por sus playas, por sus fiestas ( Full Moon Party ), las islas del sur y el buceo que pueden hacer en las mismas, entre tantas otras magnificas cosas que este país tiene para ofrecerles.
Y lo mejor de todo, a un precio mas que razonable, en Tailandia prácticamente todo es muy barato, y mas aún si venimos de recorrer países como Nueva Zelanda, Australia, o algunos de Europa, desearemos quedarnos a vivir en este paraíso. 


























Chiang Mai

La ciudad se puede recorrer en un tuk tuk. Por unos bahts, que dependerán de la habilidad del cliente para negociar, se puede disponer del vehículo todo el día realizando las paradas oportunas para visitar los lugares casi obligados. Si hablamos de templos en el centro de la ciudad, al menos se deberán incluir en el recorrido Wat Phra Singh, Wat Chedi Luang o Wat Chiang Man, aunque con más de trescientos diseminados por toda la ciudad, uno puede ir eligiendo a su gusto y entrando hasta en los más sencillos y acogedores.

También encontrarás excelentes casas de masajes, cursos de cocina tailandesa, y excursiones de 1 o 2 dias, a la selva, andar en elefante, trekking, leones, y muchas más.

Ko Chang

En la costa occidental de la isla se pueden encontrar algunas de las mejores playas: Hat Sai Khao es una de las más concurridas, con una amplia variedad de alojamientos de distintos precios: desde lujosos hoteles de cinco estrellas a pequeñas y económicas cabañas. 
Y es una isla, mucho mas tranquila, que las demás del sur, es perfecto quizás para ir en pareja y disfrutar de plena tranquilidad, playas, y buena comida.

Chiang Rai

Esta ubicada bien al norte de Tailandia, a pocos kilómetros de la frontera con Laos, les queda de paso, si están yendo desde Tailandia hacia Laos. El solo hecho de tener es templo, ya hace valer la pena quedarse un día por lo menos.

CHINA

Los contrastes entre la modernidad y la tradición, sus paisajes que parecen de otro planeta, sus pueblos antiguos, las ciudades futuristas, los grandes monumentos y edificios y todo ello combinado con una rica gastronomía, hacen de China uno de los destinos más soñados por todos los viajeros.
Aunque determinar una única época como la mejor para viajar a China es imposible debido a la gran extensión del país, podríamos decir que la primavera y el otoño serían las mejores épocas, momento en el que que sus temperaturas agradables te permitirán disfrutar mejor de sus grandes maravillas.


Pekín

Llena de contrastes en la que puedes ver callejuelas o hutongs con casas tradicionales al lado de grandes avenidas y modernos rascacielos. No podemos negar que la ciudad tiene un gran problema de contaminación y de sobrepoblación, por lo que una efectiva forma de trasladarse entre los puntos de interés de la ciudad, evitando el denso tráfico, es el metro.
Aunque hay cientos de cosas que hacer en la ciudad, visitar la Ciudad Prohibida, el Templo de los Lamas, el Palacio de Verano, la Plaza de Tiananmén o el Templo del Cielo, además de probar los deliciosos Dim Sum o el pato pekinés.

Gran Muralla China

Construida a partir del siglo V a.C., para proteger la frontera del norte de los ataques de tribus nómadas y que durante siglos se ha ido reconstruyendo, es una de las grandes maravillas del mundo.
Hay varias secciones que se pueden visitar de manera más o menos fácil, entre las que se encuentran algunas tan increíbles como la que se encuentra con el mar Shanhaiguan o en el desierto, en la provincia de Gansu, aunque las más famosas son las que se encuentran cerca de Pekín.








Guerreros de Terracota de Xian

Hoy en día los Guerreros de Terracota de Xian, están considerados como la Octava Maravilla del Mundo y lo visitan millones de turistas cada año.
Se recomienda que si quieres verlo con menos gente, coger el bus a primera hora para llegar allí a las 8:30h, el momento de la apertura.

COREA DEL SUR

Corea del Sur es un país en las antípodas de la cultura occidental, poco visitado aún por los viajeros occidentales. Sin embargo, se trata de un país ideal para descubrir la ultra modernidad de Asia, con su vida a mil por hora, su gastronomía típica, etc. Se trata simplemente de un país que tiene muchas cosas que ofrecer.

Cada barrio ofrece un ambiente muy específico: casas tradicionales en Bukchon, tiendas en Myeongdong, fiestas y vida estudiante en Hongdae, zona de negocios en Gangnam... ¡Uno puede pasarse fácilmente una semana en Seúl sin aburrirse un solo momento!




Pusán

Extremo sur de la península coreana, en el valle del Nakdong y frente a las islas japonesas de Tsushima, esta ciudad de 3,7 millones de habitantes es la capital de la provincia del Kyongsang y la segunda urbe más grande del país. Asimismo, da cabida al puerto coreano más importante, que destaca por sus modernas instalaciones.


Parque Nacional del Monte Odae

Localizado en la provincia nororiental de Gangwon, se trata del undécimo espacio natural surcoreano en alcanzar la categoría de Parque Nacional (1975). La zona debe su nombre a la montaña de Odae (Odaesan en coreano), de 1563 m de altura y  considerada como una de las más bellas del país.

Fortaleza Wwaseong

Visitar la Fortaleza Hwaseong es un paseo a realizar si estás en Seúl. Desde la capital se llega fácilmente a Suwon, en la línea azul del metro. El viaje es algo largo, casi una hora, por lo que debes tener en cuenta evitar ciertos horarios pico o la mayor parte del trayecto la realizarás de pie.
Envuelve todo el complejo Suwon Hwaseong, conserva sus puertas, puestos de vigilancia, y los sitios donde los soldados se parapetaban. En los días de calor es muy agradable entrar a sus edificios que siempre se conservan frescos, la gente se descalza y hasta toma su siesta en el lugar.

jueves, 27 de septiembre de 2018

JAPÓN

Japón es un país que lo tiene todo y más: santuarios sintoístas, magníficos templos budistas, antiguas rutas de comercio, espectaculares jardines diseñados al milímetro, eclécticas cafeterías de mascotas, estilos artísticos diversos, iconos culturales que se han mantenido a lo largo del tiempo y un montón de delicias gastronómicas.

Japón es, en definitiva, un país con un sinfín de lugares y cosas por descubrir. Podrías pasarte la vida visitando este país y todavía te quedaría un extraordinario rincón por explorar.

















Monte Fuji

En los últimos años el volcán activo más grande de Japón ha atraído a gente de todas partes del mundo que quería alcanzar su cima. La temporada de ascensos al Monte Fuji comienza oficialmente en verano, concretamente a principios de julio, y termina a mediados de septiembre, un período estacional breve en el que penas cae nieve en la montaña y en el que el tiempo suele ser bastante suave.






Nagoya

Ciudad más grande del centro de Japón y, sin embargo, muchos viajeros la consideran otro punto más en la ruta de Tokio a Kioto. A pesar de ser una de las ciudades más grandes del país, Nagoya suele verse ensombrecida por Tokio y Kioto en cuanto a destino urbano e histórico.
Pero aquellos que decidan bajarse del tren, descubrirán que Nagoya tiene muchas joyas increíbles y poco conocidas.También encontrarás el Santuario Atsuta, donde reposa la famosa Kusanagi-no-Tsurugi, una espada que muchos llaman la “Excalibur del Este”.




Parque de Nara

Situado más o menos a una hora del sur de Osaka, el Parque de Nara es famoso por sus adorables y traviesos ciervos. Además de estas rumiantes y salvajes criaturas, el parque de Nara también tiene dos importantes puntos de interés cultural: el Buda gigante del templo Todai-ji y el Gran Santuario Kasuga.

FILIPINAS


Filipinas está compuesta por 7107 islas habitadas por personas muy amigables y por muchas tribus indígenas nativas, aquí puedes encontrar desde playas, maravillas naturales hasta lugares históricos. Si planeas hacer un viaje a Filipinas, conocerás a continuación los lugares turísticos a visitar.



Montañas de chocolate (Bohol)

Esta formación geológica tan inusual se compone de, aproximadamente, 1268 colinas de (curiosamente) casi igual tamaño. Están repartidas en una superficie total cercana a los 50 kilómetros cuadrados que, aunque están cubiertos de hierba verde, durante la estación seca se vuelven marrones. Este hecho es lo que hace que desde la distancia parezca chocolate. 
Hay una leyenda que cuenta que esas originales montañas surgieron de las lágrimas que un gigante llamado Arogo vertió tras la muerte de su amada. 





Boracay

Destinos más populares de Filipinas, Boracay tiene playas hermosas y todo organizado para quienes buscan unas vacaciones sin complicaciones. Nada mas pisar tierra os van a ofrecer todo tipo de actividades acuáticas y terrestres que hacer en Boracay, desde submarinismo, pez volador, parasailing, navegar en velero, etc…





Monumento a José Rizal

A 100m del lugar donde le fusilaron, y en el parque que lleva su nombre, uno de los pulmones de Manila, se erige este monumento en honor al héroe filipino por excelencia, aunque el primero de estos héroes fue Lapu Lapu, que consiguió que los españoles retrasasen su conquista de todo el territorio filipino durante más de cuarenta años, tienes su historia aquí en Minube, en Rincones de Filipinas.
En el pedestal están enterrados sus restos, que corona una estatua de bronce con su figura y tiene de fondo un obelisco y una placa que dice: "A la memoria de José Rizal, patriota y mártir, ejecutado en el campo de Bagumbayan el 30 de diciembre de 1896, este monumento se lo dedica el pueblo de las Islas Filipinas.